En el Año de la Misericordia: con Jesús, recorramos juntos la aventura del Espíritu

Pedagogía Salesiana

La pedagogía de Don Bosco asume con insistencia explícita la auténtica finalidad religiosa de la vida. Todo ello, además, en un proceso educativo orientado positivamente a Cristo e iluminado por su mensaje: la integración de fe y vida, alimentada por su fuerza. Es fundamental reconocer que la preocupación pastoral de Don Bosco se sitúa dentro del proceso de humanización que promueve el crecimiento integral de la persona de los jóvenes: el descubrimiento del proyecto de vida y el compromiso de transformar el mundo según el proyecto de Dios sobre cada uno de ellos.

La originalidad y la audacia de la propuesta de la “santidad juvenil” son intrínsecas al arte educativo de Don Bosco: una santidad que no defrauda las profundas aspiraciones del ánimo juvenil (necesidad de vida, de expansión, de alegría, de libertad, de futuro, etc.); una santidad

que, gradual y concretamente, los jóvenes experimentan como “vida de gracia”, de amistad con Cristo, y como realización de los propios ideales más auténticos: «Nosotros aquí hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres» (Santo Domingo Savio).

Inspectoría Salesiana "San Gabriel Arcángel"

Universidad Católica Silva Henríquez

Salesianos - Chile